DOS PALABRAS "IN CREIBLE"

Así resumo yo el tema de los plenos del Ayuntamiento.
Cuando se constituyó el Ayuntamiento, CHA, PP, y PSOE acordaron celebrar al menos un pleno ordinario cada mes a una hora que resultase idónea para la mayor asistencia de público posible.
No se sabe bien por qué razón, el PAR creía que con un pleno cada dos meses era más que suficiente, y con la hora buscando la mayor asistencia de miembros de la corporación (siempre se habían celebrado por las mañanas al mediodía). Finalmente, con la oposición del PAR, se acuerda celebrar los plenos ordinarios una vez al mes en horario de 7 de la tarde.
Todo esto no me lo invento, se puede consultar en el acta del pleno del día 27 de Junio de 2011.

Todavía no se han cumplido 6 meses desde aquella sesión constitutiva del día 11 de Junio, y ya se han celebrado un total de 9 plenos. Inexplicablemente, 5 de ellos son extraordinarios y 4 ordinarios (Julio, Agosto, Septiembre y Octubre). Además, con la excusa de que los extraordinarios son urgentes, nuestro alcalde ya ha convocado 2 plenos extraordinarios por la mañana al mediodía con lo cual la afluencia de público es mínima si no nula.

Es más, el último pleno publicado en la WEB del Ayuntamiento es del día 18 de Agosto. Ya han pasado casi tres meses y 4 plenos hasta hoy. ¿Por qué ese retraso en la publicación de esas actas?

Como siempre, cada cuál que saque sus conclusiones, y el que me lo pueda explicar que lo haga, por favor.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

EN UNA PALABRA(QUE ES SUFICIENTE)... CACICADA
ESTE AYUNTAMIENTO SE PIENSA QUE ESTAMOS EN TIEMPOS PASADOS. ACTUA COMO HACE AÑOS, ES
DECIR, HACIENDO LO QUE QUIERE, CUANDO Y COMO
LE DA LA GANA. ASI VAMOS...

Anónimo dijo...

Vamos a diferenciar términos. Cuando hablemos de Ayuntamiento, hagamos referencia al alcalde o al único grupo que le apoya, el PAR, porque sino estamos metiendo a todos (PSOE, PP y CHA-Independientes) en el mismo barco. Y de eso nada.

Webmaster dijo...

De ahí la importancia de tener presente quien apoya que y quien no lo apoya en los plenos. Porque luego en los corrillos, se difunde lo que interesa y si no hemos asistido a los plenos, posiblemente la versión que nos hacen creer en esos corrillos no es la real.
En los plenos, además de lo que se aprueba o no y queda escrito, lo que se ve son las formas, las actitudes, y por supuesto las aptitudes. Todo eso en conjunto si que permite formarse una idea real.