A la espera de la publicación de los plenos a partir del 18 de Agosto, han existido hechos durante la celebración de los mismos que a mi modo de entender merecen ser comentados.
En uno de ellos, el Sr. Francisco Verge informó que había solicitado una subvención para la reparación del camino de subida a la ermita, sin haberse encomendado a nadie y de 'motu propio' alegando que era urgente ya que se pasaba el plazo de solicitud. Los demás concejales, en especial el Sr. Villalba, entendía que esa subvención se podía haber solicitado para otras actuaciones de mejora, no sólo para la mejora de caminos y en concreto para ese. Resulta que la subvención la han concedido en no se que cuantía, pero me temo que pasará como en la mejora del camino del Soto, que no llegará para todo, y si se quiere terminar tendrá que poner dinero el Ayuntamiento.
¿No podía haberse empleado esa subvención para terminar la continuación del camino del Soto hasta donde se acordó (han faltado nada menos que 100mts)?, por ejemplo. El coste de la última ampliación a supuesto 26.000€.
Otro caso que merece comentarse es la discusión entre D. Diego Borroy y D. Francisco Verge referente al incidente en la revisión ITV de vehículos agrícolas. El Sr. Borroy acordó con un vecino de la localidad (D. Carlos Vidal del Rio) el poder utilizar sus instalaciones el día de la ITV a las 8 de la mañana. Lamentablemente, después del acuerdo, ese vecino no podía acudir a la hora prevista para abrir sus instalaciones, por lo que dio aviso al Ayuntamiento, más concretamente a D. Santos Miguel.
Ni el vecino, ni D. Santos Miguel, comunicarón nada al Sr. Borroy. ¿Por qué?, si era el encargado de coordinar la ITV.
El día señalado el Sr. Borroy fue a las 9 de la mañana para comprobar como discurría la ITV y fue cuando se entero de lo sucedido, ya que las instalaciones las cedió D. Santos Miguel.
Esto se lo recriminó el señor Alcalde en el pleno, hechándole las flores al Sr. Santos Miguel. Que cada cual forme su opinión, pero yo creo que el Sr. Borroy está libre de culpa.
También se deberían revisar los Estatutos de los diversos patronatos, asociaciones, etc... porque concretamente el de la residencia de ancianos, incluso el Sr. secretario desconocía que fuesen tan recientes (creo del 2005) y en ellos reflejaba el cambio de junta cada 2 años, y no cada 4 como creían. Además en el último pleno ordinario se propuso comprobar si el miembro del consejo de salud debe ser el Alcalde como así afirmó D. Francisco Verge.
En fin, parece ser que el Alcalde a tomado como modelo la forma de actuación de estos años anteriores, y creo no se ha dado cuenta todavía de que a la hora de votar propuestas ellos son 4 y los demás son 7. ¿O si se ha dado cuenta y por eso lo de 'lo hago y ya diré, lo he hecho porque era urgente' ? En cuanto el pleno propone votar mociones o propuestas, se le cambia la cara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario