UNA DE IMPUESTOS

Aprovechando que en el BOP de Zaragoza del día 28 de Diciembre de 2011 (BOP Nº 296) en la página 97 aparece el anuncio del acuerdo de aprobación definitiva de las ordenanzas fiscales y reglamento de la escuela infantil, voy a refrescar la cabeza con lo que los grupos llevaban en sus programas electorales en el tema de impuestos.

- PSOE: Revisar las tasas municipales, especialmente para familias numerosas y sectores desfavorecidos.
No han mentido, se han revisado y ya han salido publicadas.

- PAR: Nada, el tema de impuestos en blanco, ni mención.
Parece que ya sabían lo que pasaría, y que así si volvían a gobernar en el ayuntamiento nadie podría decirles nada por subir los impuestos. Además pueden sacar provecho, ya que en las comisiones que se celebran para acordar temas y votarlos luego en el pleno, pueden estar de acuerdo con los otros tres grupos en lo que sea, y luego en el pleno (de cara al público) abstenerse o votar en contra si es una medida impopular y quedar de buenos.

- PP: Reducir impuesto de circulación, reducir abono del patronato municipal de deportes, no subir tasas municipales más del IPC, revisar recibos del agua y de basuras, contención del gasto público y transparencia del ayuntamiento.
Pues creo que han clavado un cien por cien, quitado que no se cuánto ha subido el IPC. Luego os resumo las modificaciones de las ordenanzas por si no queréis leerlo en el BOP.

- CHA: Auditar e informar del estado de cuentas del Ayuntamiento, ajustar el sueldo del alcalde al trabajo encomendado y realizado, posibilidad de fraccionamiento de pagos de impuestos, evitar gastos supérfluos, y un 0,7% del presupuesto para cooperación internacional.
Aquí creo que como el PP, un cien por cien.

RESUMEN DE MODIFICACIONES:
- Los abonos del patronato de deportes, ni suben ni bajan para los empadronados. Si que suben un poco para los no empadronados. Los arriendos de los pabellones Cultural y de Deportes se mantienen también.
- La recogida de residuos sólidos urbanos (basuras) ha subido un 2%.
- La tasa por distribución de agua se mantiene el precio de los primeros 15 metros cúbicos, pero el resto ha subido un 2,5%.
- Las tasas por la prestación de servicios en la escuela infantil han aumentado un 10%. Pero ojo, que para los empadronados en Alfajarín hay una bonificación del 10%, lo cual entiendo que se queda por debajo de lo que se pagaba hasta ahora sea cual sea la tarifa contratada siendo que es un servicio deficitario para el ayuntamiento. Esto recuerdo que son acuerdos a los que se llega en comisión y se aprueban en el pleno, y no son cabezonadas de un único partido como se está escuchando por ahí.
- El impuesto sobre vehículos de tracción mecánica ha aumentado un 3% aproximadamente, ya que esto se calcula con un coeficiente aplicado a una tarifa mínima (ese coeficiente ha pasado del 1,58 al 1,627).
- Para el impuesto de actividades económicas (IAE), hasta ahora no existía coeficiente de situación (era de 1), pero ahora si se ha establecido aumentándolo en un 3% a las empresas situadas en los polígonos industriales. Esto no se si les supondrán muchos euros o no, pero desde luego no es una medida que anime a contratar trabajadores locales, y además, tampoco se si se les aplicará a empresas situadas 'legalmente' en zonas no industriales (no calificadas o calificadas como agropecuarias).

- Respecto al reglamento interno de la escuela infantil, se ha añadido el punto 10.3 con un calendario de primera matriculación de alumnos. Además deberá respetarse un horario mínimo de 3 horas, así como alguna modificación en los horarios de entrada y recogida de los niños.


Hala, ya he cumplido por hoy.