¿QUÉ ME HE PERDIDO?

Eso es lo primero que me pregunté cuando vi que en la sala de plenos no cabía un alfiler el miércoles pasado a las 7 de la tarde. Imagino que todos estáis ansiosos por ver que pasó, visto la cantidad de visitas a la página estos dos últimos días.

Pues lamentablemente creo que no os perdisteis mucho.

Omito decir nada de los tres primeros puntos, ya que es lo de siempre. El PGOU sigue quedando pendiente, no por culpa de la oposición (que debe informarse y estudiarlo algo más), ni por culpa del PAR (que por ellos está todo claro), sino por culpa de la administración y los trámites burocráticos que conlleva un PGOU, ya que parece ser que 10 años y los millones que está costando a las arcas municipales no son suficientes.

- Comisión de Urbanismo.
El Sr. Verge informa que, como alcalde que es, y tras recibir una queja que le ha llegado al Justicia de Aragón relacionada con las casetas/peña sembradas por la localidad, ha elaborado una ordenanza municipal relativa a peñas pendiente de revisar y aprobar. Una iniciativa muy loable de no ser porque llega un poco tarde, resulta que el Sr. Lizama le entregó el año pasado un borrador de ordenanza para peñas de la cual Francisco no recuerda nada (aunque le suena). Seguramente estará 'archivado' ese borrador.
También nos informa de otra posible ubicación del nuevo colegio a la entrada del pueblo, en la zona inundable que se incluiría en el nuevo PGOU. Esto a expensas de lo que dijesen los técnicos de la CHE. De todas maneras el insiste en que la opción que sigue defendiendo es la primera, de instalar el colegio al lado de la Escuela Infantil y el Pabellón Deportivo.

- Comisión de Agricultura.
Aqui nueva bronca para Diego (PP), por haber pedido únicamente uno o dos presupuestos para un trabajo urgente, y le recuerda que se acordó pedir un mínimo de tres presupuestos para poder comparar y elegir el más adecuado, y eso que ya han existido precedentes de acciones urgentes a realizar para las que únicamente se ha pedido un presupuesto.
Se informa de que se cortarán los árboles existentes al lado de la rotonda de entrada a Alfajarín, para ensanchar dicha rotonda, ya que parece ser que no hay suficiente espacio. Que bien, si ahora entramos (y me incluyo) ya deprisa desde la carretera por la rotonda, cuando sea más ancha no digo nada.

- Comisión de Servicios.
Finalmente se aprueba crear esta comisión para el control de las acciones que desarrolla la empresa Aquagest, a pesar de que el PAR, y en concreto el Sr. Verge, no está muy de acuerdo. No entiendo por qué, si es algo que pone en el contrato firmado con Aquagest el crear esa comisión de control.

- Peticiones, instancias y correspondencia.
Al requerimiento realizado por la oposición el pleno anterior de dar a conocer quién o quienes disponen de llaves de los edificios y locales municipales, se les entregó una hoja a los concejales con ese listado y no se dio lectura en público. No se si lo harán público, pero no estaría de más.

- Mociones.
Aquí venía la respuesta a mi pregunta de por qué tanta asistencia al pleno. Creo que todo parte de un artículo que aparece el mismo día del pleno (15 de febrero) en el Heraldo de Aragón. El titular 'La oposición en bloque se une en Alfajarín para quitarle poder al alcalde, en minoria'. Cualquiera que lo lea pensará, pobrecito chaval indefenso en minoría, con la cara de no haber roto un plato en su vida se le tiran todos como leones sin haber hecho nada.

Antes de presentar la primera moción, el Sr. Villalba le pregunta al Sr. Verge si sigue pensando lo mismo que ha dicho en los medios de comunicación. Este responde que si, y que no entiende que le acusen de gobernar el ayuntamiento a base de decretos de alcaldía y como si fuera un 'cacique', palabra que sólo el dice.
El Sr. Villalba retira la moción y no la presenta (nos quedamos el público sin saber de que se trataba, aunque podamos sospecharlo) comentando que el lugar para hablar es el pleno y no los medios de comunicación, y que el motivo de retiro de la moción era el estudiar otro tipo de acción a presentar que el propuesto en la moción.
Según se deduce del artículo publicado, la moción que iban a presentar pretendía crear una Comisión de Gobierno para que todas las decisiones se tomaran entre representantes de los cuatro grupos políticos del ayuntamiento, pero al retirarla, imagino que lo próximo que se presentará será una moción de censura al alcalde. En ese caso, si el PP está de acuerdo que creo lo estará con todas que le han caido en 7 meses, el Sr. Verge tiene los dias contados al frente del ayuntamiento.

Tras esto, el Sr. Villalba preguntó si había existido una reunión el día 7 de febrero por el tema del nuevo colegio. El Sr. Verge comunicó que si se había celebrado, pero que no se lo comunicó a nadie porque era a él al que habían invitado a esa reunión. En plenos anteriores se le pidió asistir un representante de cada grupo cuando se realizase esa reunión.
Respecto a la misma, dijo que todavía no le habían dado los informes respecto a la decisión de ubicación del nuevo colegio, y que no había partida presupuestaria para esta obra en los presupuestos del 2012. Incluso propuso el adelantar el dinero de las arcas municipales para comenzar la obra, pero existen serias dudas en que llegado el momento se devolviese lo adelantado. Insistió que la opción que sigue defendiendo 'a muerte' es la del PAR.

Y digo yo, si se está empeñando en defender un opción que no le gusta a nadie del resto de grupos de la oposición, ¿cómo dice que no es un cacique?. Es más, la señora Antonia Higuero puso como argumento que le que rechazara esa opción es que no tenía 'dos dedos de frente'. Va a resultar que en el ayuntamiento de Alfajarín sólo son inteligentes 4 y el resto trabaja para ellos o hacen el tonto.

Otra consulta fue respecto al Decreto de Alcaldía 154, en el cual se sacaba una plaza para Asesor Urbanístico del ayuntamiento. El proceso de selección fue paralizado por parte del Colegio de Arquitectos ya que las bases no cumplían la legalidad. El Colegio de Arquitectos requirió que se pusiese en contacto el ayuntamiento con ellos, pero por lo visto todavía no lo han hecho, a la espera de tener elaborado un informe jurídico. No se que motivó la aparición de esa plaza tan necesaria, ahora que hay menos obras, ni que metedura de pata hay en las bases.

Por último se trató el tema de tramos de apertura de la escuela infantil. Cuando se redactó la nueva ordenanza, o no se tuvo en cuenta a los padres, o no se pidió opinión de los responsables de la Escuela Infantil, o lo que ocurrió fue que la información se dio a medias y en distintas comisiones en las que no están las mismas personas, excepto el alcalde. El caso es que no ha agradado la supresión del tramo de 3 horas, siendo que se decía recomendado por temas pedagógicos un mínimo de 4 horas, cosa que ahora la directora dice que nadie ha dicho eso. Además, hay que modificar la ordenanza porque se han dado cuenta que las nuevas tasas son más baratas que las que existían anteriormente, y pretendían lo contrario. No se cuando se darían cuenta, pero en este blog se comentó el día 3 de Enero.

Bueno, se termino el rollo, atentos a lo próximo porque seguro no tiene desperdicio.