02/08/2013 REVISIÓN ACTUACIONES DEL AYUNTAMIENTO

            Tras más de dos años con la nueva corporación local, vuelvo a realizar una revisión de los programas electorales con lo que se ha realizado y no se ha realizado.
            Por muy extraño que resulte, hay que felicitarles. Si, porque con la información de que dispongo (que es escasa) resulta que se han realizado más o menos el 50% de las promesas electorales que eran coincidentes la mayoría de los grupos. Ahora bien, si sumamos todo lo que nos prometieron los 4 grupos, únicamente  han realizado el 35%, por lo que no deben relajarse.
            Una vez dichas las buenas noticias, vamos a indagar un poco más, no sea que tengan ‘trampa’ y resulte que no son tan buenas como parecen.
-          Bienestar Social Þ Parece que está resultando un desastre, porque tanto el transporte a Zaragoza, como el Centro de Salud siguen igual de buenos ó malos, (creo que no han mejorado). Lo mismo ha pasado con el tema de la página WEB, que ha sido renovada con el consiguiente desembolso económico para dejarla igual ó peor. Del desdoblamiento de la nacional A-2 sin comentarios.
-           Agricultura Þ Se han mejorado caminos, cursos, aprovechamiento de la antigua Cámara Agraria. Bien. Ahora, el tema del polígono agropecuario y talleres para jóvenes creo que no se ha hecho mucho.
-          Medio Ambiente Þ Bien también, hay comisión de medioambiente, mantenimiento de zonas verdes, señalización de rutas por el río y el monte. Ahora solo falta el ir fomentando y aplicando energías renovables en el municipio, y la recuperación de algún paraje (La Fondolaria).
-          Industria Þ Pues creo que bastante mal. No he notado ningún cambio, y de las ayudas para el empleo con las que contratan más personal municipal que está en paro, no se puede vivir para siempre. ¿Se han creado nuevas empresas? ¿Se favorece la implantación de nuevas empresas? ¿Cómo?  De la creación de nueva zona industrial no digo nada porque me parece a todas luces innecesaria hasta que no se comience a cubrir la ya existente.
-          Impuestos Þ Mal no, peor. Revisar se han revisado como pretendían, pero no a la baja. Agua, basuras, IBI, impuestos de circulación, etc. algún partido decía que no subirían más del IPC. Contención del gasto público y transparencia del ayuntamiento, ja, ja, que risa. Todavía no he conseguido saber cuánto cobran los trabajadores municipales, concejales por plenos/comisiones, ni mucho menos lo que cobra el Sr. Alcalde. Estos dos años, sólo los gastos de personal se han comido el 36-38% del presupuesto municipal, cuando la media hasta hace dos años era del 20-25% (en el 2010 menos del 17%). Esto traducido a euros, el presupuesto municipal es de unos 3 millones, por lo que un 1% son 30.000€, calculad vosotros mismos las diferencias.
-          Urbanismo Þ Obviando las molestias que se producen por tener las calles en obras, si que se ha avanzado y mejorado algo. Plaza de la Cultura, acceso colegio, red saneamiento, acceso Ermita,… Pero falta el tema de poner en valor y aprovechar las propiedades municipales, mejorar zonas verdes, renovar aceras, aparcamiento camiones, nuevo PGOU (¿necesario?)… Mención aparte merece el tema de la anarquía en cuanto a las casetas/peñas de ‘Las Eras’.
-          Deportes Þ Es la parte en la que más se ha avanzado. Se siguen apoyando a los clubs, se han reparado y realizado mantenimiento de instalaciones, se potencian y fomentan eventos deportivos, y se está comenzando con la remodelación del complejo polideportivo (vestuarios, bar,). No hay peros.
-          Educación Þ Estancada y mal. Respecto al nuevo colegio no hay nada de nada, y respecto a la escuela infantil sobran las palabras del despropósito de la instalación. Si no me equivoco, el próximo curso 34 niños según el pleno de junio para una capacidad de 120. La previsión y la gestión una auténtica ruina.
-          Cultura Þ En este apartado también creo que se está trabajando bien, apoyando asociaciones locales, festival de teatro, Enclave de Rock, biblioteca, jornadas medievales. Seguro que se puede seguir avanzando.
-          Nuevas Tecnologías Þ Más bien mal, ya que zonas WIFI hay, aunque muy puntuales (lo de para todos nos olvidamos), y lo de mejorar la WEB municipal sigue pendiente ya que le falta mucho, mucho, y más. Bien es cierto que ha mejorado el sistema de megafonía para los bandos, pero los que no estamos para escucharlos nos enteramos unos días tarde por la WEB.
-          Fiestas Þ ¿Dónde está el acondicionamiento de lugar para las peñas que lo soliciten? ¿En ‘Las Eras’? ¿Quiénes son la comisión de fiestas, hay un representante de cada peña? ¿Se han incrementado los premios?
-          Residencia Þ Dejando a un lado los polémicos temas de contrataciones, bolsa de empleo de la residencia, etc.… ¿se han buscado apoyos económicos para no subir la cuota de los residentes? ¿Ya se considera mixta (para válidos y dependientes)? ¿Dispone de enfermero titulado? Creo que para los ancianos si se han fomentado actividades para mantenerlos dinámicos.

EN RESUMEN:
            A mi juicio, sigue faltando transparencia (como siempre), una gestión de recursos más eficiente, y existe una falta de sensibilidad social para con los vecinos en cuanto a las tasas e impuestos que se cobran y el uso que se hace de lo recaudado. A nivel municipal está ocurriendo lo que a nivel nacional, nos piden esfuerzos y ajustes de cinturón, cuando el ayuntamiento hace todo lo contrario.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

¿Cuánto cobran el alcalde y el resto de concejales, contando sueldo, dietas, asistencia a plenos y comisiones, etc.?
Si es público, ¿dónde lo puedo consultar?

Anónimo dijo...

Tengo entendido que los concejales lo que cobran es por asistir a plenos y dietas. El alcalde se rumorea que unos 3000€ al mes, pero no tengo ni idea. Si es público, que alguién diga dónde se puede consultar.

Webmaster dijo...

Respecto al sueldo de funcionarios, concejales y alcalde, no se exactamente lo que cobran ni dónde se puede consultar. He intentado que me lo dijeran, pero no lo he conseguido.
He encontrado esta página (adjunto enlace) donde parece ser que el alcalde tiene una retribución básica de 31.589 € netos, a los que creo no deberían añadirse dietas al tener dedicación exclusiva. Aunque puede que si tenga algún complemento más.
Pedazo sueldo, viendo su carrera profesional que nos aportó en su currículum para las elecciones.

http://www.germes.com/presupuestos-de-ayuntamientos-y-ccll.html

Del resto de concejales tampoco se cuánto es su remuneración, aunque no estoy de acuerdo en que cobren por la asistencia a plenos, cuando se presenta uno en una lista ya sabe que tiene que ir a los plenos y no tiene sueldo por su trabajo en el ayuntamiento. Si no están de acuerdo que no se presenten.