RESUMEN PLENO ORDINARIO DEL 14 DE MARZO DE 2012

Antes de nada pido disculpas por no haber escrito nada respecto al pleno con más celeridad, aunque para lo que aconteció no hay nada nuevo. Paso a resumir brevemente algún punto interesante.

- Aprobación inicial Presupuesto General 2012. Como ya suponía no se ha aprobado de momento.
La oposición presentó 2 enmiendas a los presupuestos, que fueron votadas resultando para ambas 7 votos a favor y 4 en contra. Se condicionó la aprobación de los presupuestos a la inclusión en los mismos de estas dos enmiendas (que ahora paso a detallar un poco). No se vosotros que pensáis, pero estas dos enmiendas son meramente de cara a la galería, ya que en unos presupuestos municipales con infinidad de partidas presupuestarias y en las que en otros ayuntamientos cada partido presenta incluso decenas de propuestas de cambio, yo creo que o no se ha incidido lo suficiente en el análisis de esos presupuestos, o es que el PAR (es este caso el Sr. Verge) ha realizado unos presupuestos de quitarse el sombrero. Ya veremos cuando se publiquen y cuando se haga la liquidación de los mismos.

Las enmiendas que se quieren incluir por parte de la oposición son estas dos:

 1.- La primera no varía el importe final del presupuesto, únicamente se desea cambiar una asignación de unos 20.000 € creo recordar, para repartirlo entre una actuación para mejorar el acceso de minusválidos al polideportivo, ayudar a los agricultores locales con el poste de gasoil, y destinar 3.000 € al club de futbol de Alfajarín.

2.- La segunda pretende aumentar el presupuesto en 200.000 € para comenzar la renovación del complejo polideportivo municipal (piscinas, bar, vestuarios, campo de fútbol, pistas polideportivas).

Como el secretario desconocía si se podían realizar estas enmiendas antes de la aprobación de los presupuestos (fijate tu que pedazo secretario, tras n+1 años en el puesto desconoce esto), se acuerda incluirlas una vez comprobado que entra dentro de la legalidad (que a juicio de Miguel Ángel Villalba y del resto de la oposición si es así), y aprobar los presupuestos con estos cambios.

El PAR vota en contra de estas enmiendas porque no considera prioritario el Complejo Polideportivo y lo considera un derroche de dinero (amen de que han sido ellos los que han elaborado el presupuesto que el alcalde se negaba a cambiar, según sus palabras). Como bien apuntó Jesús Vicen, resulta que lo que ahora llaman derroche, antes era inversión (escuela infantil, pabellón deportivo, ...)
Respecto a esto, recuerdo al señor Verge, que en el programa del PAR en Alfajarin presentado en Mayo de 2011, existía el siguiente punto literalmente; << Reestructurar las instalaciones del Complejo polideportivo: queremos construir nuevos vestuarios para campo de Fútbol, nuevo bar y zona de terraza de la Piscina y mejorar las pistas>>.

- Respecto a las resoluciones de alcaldía, únicamente pregunta por una Diego Borroy que corresponde a unos gastos de los que no se adjuntan facturas, cuando lo normal es que se adjunten. El alcalde no dice a qué corresponde, y se buscarán esas facturas para informar a los concejales. Espero que así sea, porque a nosotros no creo nos informen de nada.

- Queda aprobada la ordenanza municipal para el mercadillo de los miércoles, incluyéndose la necesidad de que los comerciantes aporten un seguro de responsabilidad civil para solicitar la instalación del puesto. Aunque es necesario para evitar problemas en caso de algún percance durante la apertura del mercadillo, no se qué tal les sentará a los comerciantes ya que esto les supondrá sin lugar a dudas un coste adicional.

- Respecto al tema de las mociones, se aprobaron las dos presentadas por el PSOE;
1.- La inclusión de los bandos en la página WEB del ayuntamiento, que ya se aprobó en Junio o Julio del año pasado, pero hasta ahora no se ha cumplido. El señor Verge dice que algún bando se le ha podido escapar el no publicarlo, pero lo cierto es que realmente se le ha escapado alguno publicado.

2.- Se aprueba el reglamento para la instalación y utilización de huertos sociales, y se realizará la apertura de solicitudes de los mismos.

- En cuanto a ruegos y preguntas, únicamente decir que se va a reducir el horario de la matrona y de pediatría (se pregunta al alcalde si dirá algo en la próxima reunión como representante del municipio para evitar que se produzca esta reducción del servicio, pero no da ninguna esperanza).

Por último, remarcar algo que ya nos ha apuntado un anónimo en su comentario repecto a este pleno, y es que por lo visto nuestro alcalde no se entera de lo que apoya y no apoya su partido en las Cortes de Aragón. El señor Verge comunicó que tiene como prioridad máxima el nuevo colegio, pero desconocía la postura de su partido en las Cortes, según le comunicó el señor Villalba, ya que ante las enmiendas de CHA, PSOE e IU para destinar fondos a la construcción del nuevo colegio en Alfajarín y el nuevo instituto de educación secundaria en La Puebla de Alfindén, tanto PP como PAR votaron en contra.

PLENO EXPRES E INADVERTIDO

      Así resultó el pleno extraordinario del viernes pasado. El horario no acompañó al público que deseaba haber asistido, aunque asistencia hubo por parte de los interesados en el tema de tasas y horarios de la Escuela Infantil.


      Según parece se va a cambiar la ordenanza recientemente aprobada en la cual las tasas eran más económicas que el año anterior y los tramos horarios comenzaban desde 5 horas al día. Ahora los tramos comenzarán desde 3 horas al día, siendo este tramo igual o más caro que el anteriormente implantado de 5 horas.

      Respecto a la aprobación 'provisional' del presupuesto para el 2012, conviene que la oposición pueda estudiar ese presupuesto para aprobarlo o no, y si dan 2 días para leer 4 folios yo creo da tiempo a estudiarlo. Lo que pasa es que si la torreta de folios mide 15cms, o los 4 folios son como las tablas de los mandamientos y están grabados a cincel, o no son 4 folios y son 1000 aunque según dijo algún concejal del PAR sean de paja.

      Espero con ansiedad el siguiente pleno ordinario, a ver qué pasa.

¿QUÉ ME HE PERDIDO?

Eso es lo primero que me pregunté cuando vi que en la sala de plenos no cabía un alfiler el miércoles pasado a las 7 de la tarde. Imagino que todos estáis ansiosos por ver que pasó, visto la cantidad de visitas a la página estos dos últimos días.

Pues lamentablemente creo que no os perdisteis mucho.

Omito decir nada de los tres primeros puntos, ya que es lo de siempre. El PGOU sigue quedando pendiente, no por culpa de la oposición (que debe informarse y estudiarlo algo más), ni por culpa del PAR (que por ellos está todo claro), sino por culpa de la administración y los trámites burocráticos que conlleva un PGOU, ya que parece ser que 10 años y los millones que está costando a las arcas municipales no son suficientes.

- Comisión de Urbanismo.
El Sr. Verge informa que, como alcalde que es, y tras recibir una queja que le ha llegado al Justicia de Aragón relacionada con las casetas/peña sembradas por la localidad, ha elaborado una ordenanza municipal relativa a peñas pendiente de revisar y aprobar. Una iniciativa muy loable de no ser porque llega un poco tarde, resulta que el Sr. Lizama le entregó el año pasado un borrador de ordenanza para peñas de la cual Francisco no recuerda nada (aunque le suena). Seguramente estará 'archivado' ese borrador.
También nos informa de otra posible ubicación del nuevo colegio a la entrada del pueblo, en la zona inundable que se incluiría en el nuevo PGOU. Esto a expensas de lo que dijesen los técnicos de la CHE. De todas maneras el insiste en que la opción que sigue defendiendo es la primera, de instalar el colegio al lado de la Escuela Infantil y el Pabellón Deportivo.

- Comisión de Agricultura.
Aqui nueva bronca para Diego (PP), por haber pedido únicamente uno o dos presupuestos para un trabajo urgente, y le recuerda que se acordó pedir un mínimo de tres presupuestos para poder comparar y elegir el más adecuado, y eso que ya han existido precedentes de acciones urgentes a realizar para las que únicamente se ha pedido un presupuesto.
Se informa de que se cortarán los árboles existentes al lado de la rotonda de entrada a Alfajarín, para ensanchar dicha rotonda, ya que parece ser que no hay suficiente espacio. Que bien, si ahora entramos (y me incluyo) ya deprisa desde la carretera por la rotonda, cuando sea más ancha no digo nada.

- Comisión de Servicios.
Finalmente se aprueba crear esta comisión para el control de las acciones que desarrolla la empresa Aquagest, a pesar de que el PAR, y en concreto el Sr. Verge, no está muy de acuerdo. No entiendo por qué, si es algo que pone en el contrato firmado con Aquagest el crear esa comisión de control.

- Peticiones, instancias y correspondencia.
Al requerimiento realizado por la oposición el pleno anterior de dar a conocer quién o quienes disponen de llaves de los edificios y locales municipales, se les entregó una hoja a los concejales con ese listado y no se dio lectura en público. No se si lo harán público, pero no estaría de más.

- Mociones.
Aquí venía la respuesta a mi pregunta de por qué tanta asistencia al pleno. Creo que todo parte de un artículo que aparece el mismo día del pleno (15 de febrero) en el Heraldo de Aragón. El titular 'La oposición en bloque se une en Alfajarín para quitarle poder al alcalde, en minoria'. Cualquiera que lo lea pensará, pobrecito chaval indefenso en minoría, con la cara de no haber roto un plato en su vida se le tiran todos como leones sin haber hecho nada.

Antes de presentar la primera moción, el Sr. Villalba le pregunta al Sr. Verge si sigue pensando lo mismo que ha dicho en los medios de comunicación. Este responde que si, y que no entiende que le acusen de gobernar el ayuntamiento a base de decretos de alcaldía y como si fuera un 'cacique', palabra que sólo el dice.
El Sr. Villalba retira la moción y no la presenta (nos quedamos el público sin saber de que se trataba, aunque podamos sospecharlo) comentando que el lugar para hablar es el pleno y no los medios de comunicación, y que el motivo de retiro de la moción era el estudiar otro tipo de acción a presentar que el propuesto en la moción.
Según se deduce del artículo publicado, la moción que iban a presentar pretendía crear una Comisión de Gobierno para que todas las decisiones se tomaran entre representantes de los cuatro grupos políticos del ayuntamiento, pero al retirarla, imagino que lo próximo que se presentará será una moción de censura al alcalde. En ese caso, si el PP está de acuerdo que creo lo estará con todas que le han caido en 7 meses, el Sr. Verge tiene los dias contados al frente del ayuntamiento.

Tras esto, el Sr. Villalba preguntó si había existido una reunión el día 7 de febrero por el tema del nuevo colegio. El Sr. Verge comunicó que si se había celebrado, pero que no se lo comunicó a nadie porque era a él al que habían invitado a esa reunión. En plenos anteriores se le pidió asistir un representante de cada grupo cuando se realizase esa reunión.
Respecto a la misma, dijo que todavía no le habían dado los informes respecto a la decisión de ubicación del nuevo colegio, y que no había partida presupuestaria para esta obra en los presupuestos del 2012. Incluso propuso el adelantar el dinero de las arcas municipales para comenzar la obra, pero existen serias dudas en que llegado el momento se devolviese lo adelantado. Insistió que la opción que sigue defendiendo 'a muerte' es la del PAR.

Y digo yo, si se está empeñando en defender un opción que no le gusta a nadie del resto de grupos de la oposición, ¿cómo dice que no es un cacique?. Es más, la señora Antonia Higuero puso como argumento que le que rechazara esa opción es que no tenía 'dos dedos de frente'. Va a resultar que en el ayuntamiento de Alfajarín sólo son inteligentes 4 y el resto trabaja para ellos o hacen el tonto.

Otra consulta fue respecto al Decreto de Alcaldía 154, en el cual se sacaba una plaza para Asesor Urbanístico del ayuntamiento. El proceso de selección fue paralizado por parte del Colegio de Arquitectos ya que las bases no cumplían la legalidad. El Colegio de Arquitectos requirió que se pusiese en contacto el ayuntamiento con ellos, pero por lo visto todavía no lo han hecho, a la espera de tener elaborado un informe jurídico. No se que motivó la aparición de esa plaza tan necesaria, ahora que hay menos obras, ni que metedura de pata hay en las bases.

Por último se trató el tema de tramos de apertura de la escuela infantil. Cuando se redactó la nueva ordenanza, o no se tuvo en cuenta a los padres, o no se pidió opinión de los responsables de la Escuela Infantil, o lo que ocurrió fue que la información se dio a medias y en distintas comisiones en las que no están las mismas personas, excepto el alcalde. El caso es que no ha agradado la supresión del tramo de 3 horas, siendo que se decía recomendado por temas pedagógicos un mínimo de 4 horas, cosa que ahora la directora dice que nadie ha dicho eso. Además, hay que modificar la ordenanza porque se han dado cuenta que las nuevas tasas son más baratas que las que existían anteriormente, y pretendían lo contrario. No se cuando se darían cuenta, pero en este blog se comentó el día 3 de Enero.

Bueno, se termino el rollo, atentos a lo próximo porque seguro no tiene desperdicio.

DERECHOS Y DEBERES

Para conocimiento de todos, resumiré en un simple listado los derechos y deberes de los concejales en cualquier ayuntamiento de España durante el ejercicio de su cargo.

DERECHOS:
- A recibir honores y distinciones. (Vaya, el primero ya para ponerse medallas)
- A asistir a las sesiones del Pleno y de otros órganos, obteniendo la información necesaria para realizar su función. (Creo que en casi todos los plenos realizdos hasta ahora, ha aparecido algún tema del cuál no tenían todos los concejales información).
- Derecho al mantenimiento del puesto de trabajo.
- Derechos económicos. (Si es dedicación exclusiva ó parcial, la retribución debe marcarla el Pleno, y no se puede percibir cantidad alguna por asistencia a los órganos de la corporación. Que yo sepa, con todos los plenos celebrados hasta ahora, todavía no se ha hablado de esas retribuciones).
- Derecho a disponer en el consistorio, de un buzón para la correspondencia oficial.

DEBERES:
- Deber de declarar sus bienes y actividades privadas. (Esas declaraciones deben inscribirse en un Registro de Intereses que existe en el ayuntamiento. Desconozco si lo hacen y si ese registro es público).
- Deber de asistencia al Pleno y a otros órganos locales. (¿Pero no era un derecho?, ahora resulta que es un deber, y encima también se remunera).
- Deber de comunicar las ausencias al Alcalde. (Únicamente las ausencias de más de una semana, que así se puede jugar con ventaja a la hora de convocar plenos extraordinarios).
- Deber de guardar sigilo. (Esto no significa que haya que hacer las cosas a traición y por detrás, sigilosamente, como alguno estará pensando).

El incumplimiento de esto, lógicamente acarrea una responsabilidad que puede ser civil, administrativa, penal, contable, ó política. Y esta responsabilidad se puede exigir tanto por culpa como por dolo. Pero creo que en este pais a pocos les pasa factura en contra su paso por las corporaciones locales de nuestros municipios.

UNA DE IMPUESTOS

Aprovechando que en el BOP de Zaragoza del día 28 de Diciembre de 2011 (BOP Nº 296) en la página 97 aparece el anuncio del acuerdo de aprobación definitiva de las ordenanzas fiscales y reglamento de la escuela infantil, voy a refrescar la cabeza con lo que los grupos llevaban en sus programas electorales en el tema de impuestos.

- PSOE: Revisar las tasas municipales, especialmente para familias numerosas y sectores desfavorecidos.
No han mentido, se han revisado y ya han salido publicadas.

- PAR: Nada, el tema de impuestos en blanco, ni mención.
Parece que ya sabían lo que pasaría, y que así si volvían a gobernar en el ayuntamiento nadie podría decirles nada por subir los impuestos. Además pueden sacar provecho, ya que en las comisiones que se celebran para acordar temas y votarlos luego en el pleno, pueden estar de acuerdo con los otros tres grupos en lo que sea, y luego en el pleno (de cara al público) abstenerse o votar en contra si es una medida impopular y quedar de buenos.

- PP: Reducir impuesto de circulación, reducir abono del patronato municipal de deportes, no subir tasas municipales más del IPC, revisar recibos del agua y de basuras, contención del gasto público y transparencia del ayuntamiento.
Pues creo que han clavado un cien por cien, quitado que no se cuánto ha subido el IPC. Luego os resumo las modificaciones de las ordenanzas por si no queréis leerlo en el BOP.

- CHA: Auditar e informar del estado de cuentas del Ayuntamiento, ajustar el sueldo del alcalde al trabajo encomendado y realizado, posibilidad de fraccionamiento de pagos de impuestos, evitar gastos supérfluos, y un 0,7% del presupuesto para cooperación internacional.
Aquí creo que como el PP, un cien por cien.

RESUMEN DE MODIFICACIONES:
- Los abonos del patronato de deportes, ni suben ni bajan para los empadronados. Si que suben un poco para los no empadronados. Los arriendos de los pabellones Cultural y de Deportes se mantienen también.
- La recogida de residuos sólidos urbanos (basuras) ha subido un 2%.
- La tasa por distribución de agua se mantiene el precio de los primeros 15 metros cúbicos, pero el resto ha subido un 2,5%.
- Las tasas por la prestación de servicios en la escuela infantil han aumentado un 10%. Pero ojo, que para los empadronados en Alfajarín hay una bonificación del 10%, lo cual entiendo que se queda por debajo de lo que se pagaba hasta ahora sea cual sea la tarifa contratada siendo que es un servicio deficitario para el ayuntamiento. Esto recuerdo que son acuerdos a los que se llega en comisión y se aprueban en el pleno, y no son cabezonadas de un único partido como se está escuchando por ahí.
- El impuesto sobre vehículos de tracción mecánica ha aumentado un 3% aproximadamente, ya que esto se calcula con un coeficiente aplicado a una tarifa mínima (ese coeficiente ha pasado del 1,58 al 1,627).
- Para el impuesto de actividades económicas (IAE), hasta ahora no existía coeficiente de situación (era de 1), pero ahora si se ha establecido aumentándolo en un 3% a las empresas situadas en los polígonos industriales. Esto no se si les supondrán muchos euros o no, pero desde luego no es una medida que anime a contratar trabajadores locales, y además, tampoco se si se les aplicará a empresas situadas 'legalmente' en zonas no industriales (no calificadas o calificadas como agropecuarias).

- Respecto al reglamento interno de la escuela infantil, se ha añadido el punto 10.3 con un calendario de primera matriculación de alumnos. Además deberá respetarse un horario mínimo de 3 horas, así como alguna modificación en los horarios de entrada y recogida de los niños.


Hala, ya he cumplido por hoy.