Tras un pequeño parón por retraso del día de celebración de pleno, por fin publico algo más en el blog, que ya tenía ganas. Del último pleno celebrado el día 19 creo que salió la mayor parte de los asistentes un poco perplejos por lo ‘light’ que había sido, ya que no hubo tensiones aparentes, que yo sepa. Paso a comentar lo más relevante:
Se aprobaron las cuentas generales del 2010 de Ayuntamiento y Patronatos por 4 votos a favor y 7 abstenciones.
Respecto a las resoluciones de la alcaldía, CHA solicita poder ver un informe en referencia a una licencia de apertura, en la cual pone que se adjunta, pero por lo visto no se adjuntó en la información facilitada a los concejales.
El PP pide se explique a qué corresponde un pago al concejal Sr. Santos Miguel de más de 200 euros. El Alcalde Sr. Verge dice que corresponde a unas dietas de dos viajes realizados a Zaragoza. No explica los conceptos, pero por la mitad de esas dietas me ofrezco yo para ir a Zaragoza todos los días y no quiero sueldo alguno, hay que jo**rse.
Otra resolución se refiere a la devolución de una cantidad aportada como subvención por la DPZ para una actuación, que finalmente no se dedicó para lo solicitado, por lo que hay que devolver esa cantidad. Me parece un tanto surrealista pedir una subvención para algo que no se va a hacer sabiendo que luego hay que devolverla, no hay como perder el tiempo para nada. En relación a este mismo asunto, CHA realizó una consulta respecto a una subvención solicitada para una contratación de limpieza, en la que el Sr. Secretario respondió que era algo que se hacía todos los años y suponía un compromiso de realizar esa contratación durante el 2012, pero que en caso de no realizarse se devolvía la subvención y listo. Lo dicho, no acabo de entender a la administración.
Quizá dentro de poco publiquen un concurso de ideas para que los vecinos participemos de una remodelación de la plaza de la Cultura, así que podéis ir pensando cómo queréis esa plaza. Con un poco de suerte, igual hay muchas ideas y se animan a hacer lo mismo para otras tantas actuaciones de mayor importancia.
En el apartado de ruegos y preguntas, aparecieron varios temas de los cuales alguno yo creía que nadie iba a decir ni palabra:
- Con el tema del nuevo PGOU, el PSOE solicita copia de la encuesta enviada a los propietarios para conocer su opinión. ¿Quién elaboró la encuesta, y no se dio a conocer a los concejales antes de enviarla? Parece que sigue sin haber comunicación dentro del Ayuntamiento, porque antes tampoco existía, y mucho menos entre el Ayuntamiento y los vecinos de Alfajarín. El Sr. Alfredo Vidal consulta respecto a este tema, el por qué en un PGOU defendido ‘a capa y espada’ por el PAR, resulta que ahora se quiere dejar fuera alrededor del 60%-70% de la hectáreas contempladas pertenecientes a vecinos del pueblo que se pretenden hacer urbanas, y el porcentaje restante que se mantiene corresponde parte a suelo agropecuario ocupado de una forma ‘no legal’ por industrias que se va a recalificar a suelo industrial. Don Ignacio Villalba apuntó que cuando esos terrenos fueron adquiridos (en los años 60) para montar industrias, creía recordar había unas cláusulas que se referían a que no se podían recalificar, y que convendría investigar si se pagó o no algún tipo de plusvalía en todo este tiempo que ha pasado.
- La AMPA quería saber si el Ayuntamiento está con ellos a la hora de reclamar en Zaragoza el desdoblamiento de un aula de más de 25 niños en el Colegio Público. El Ayuntamiento, por supuesto está con ellos, pero cree conveniente el reivindicar todo un conjunto de deficiencias que tiene el Colegio y que se solucionarían si se construyese el nuevo Colegio, que reclamar uno a uno todos los problemas que tenemos en el mismo. Según lo que suceda en el viaje a Zaragoza de la AMPA, el Ayuntamiento redactará una carta al Gobierno de Aragón para exponer todos los problemas e intentar acelerar la construcción del nuevo Colegio. Y digo yo, mientras no estén los 10.000 metros necesarios disponibles todas las buenas intenciones no van a servir para mucho.
- El Sr. Miguel A. Villalba informa que en la última reunión de la Junta de la Residencia, se ha propuesto crear una bolsa de trabajo para cubrir bajas, vacaciones, etc. Así que, los interesados/as ya podéis correr a informaros para que no se os adelanten.
- CHA desconocía que el Ayuntamiento tuviera el detalle de dar aguinaldo navideño, cosa que creo conocemos todos los vecinos aunque sólo sea de oídas. Preguntó sobre quién se encargaba de ello y desconocen cuántos se habían repartido, ya que les parecía correcto el que se diese a los trabajadores, pero no a los concejales. A esto el Sr. Verge respondió que era cosa suya y que siempre se había hecho. Don Luis Vidal preguntó inocentemente qué quería decir el Sr Verge con que era cosa suya, si lo había pagado de su sueldo. Esto provocó unas sonrisas, por favor qué pregunta, el Sr. Verge respondió que él se había encargado de elegirlo y contratarlo, pero que lo paga el Ayuntamiento. Pues será gracioso, pero no me parece lícito ‘auto-regalos’ de ningún tipo dentro de un Ayuntamiento, ni para los concejales, ni para los trabajadores. Con el dinero de todos ¿qué bien se queda? No creo que muchos Ayuntamientos hagan esto, y mucho menos con los tiempos que corren. Hacía un momento habían hablado acerca de la propuesta de la Mancomunidad de que realizar la comida de Hermandad les parecía un derroche al PAR, y sin embargo el tema de aguinaldos en 'su Ayuntamiento' no les parece un derroche. Me gustaría que diesen explicaciones a cualquier vecino de Alfajarín que está en paro (que creo son unos cuantos desgraciadamente) y ni mucho menos recibe aguinaldo, de por qué con sus impuestos se paga el aguinaldo de quien si tiene trabajo cuando deberían destinarse al bien común. Desconozco lo que habrá supuesto para las arcas públicas, pero a 50€ por 20uds de aguinaldo suponen 1000€, que si, por ejemplo, se reparten entre los clubs deportivos de la localidad supone un incremento de más del 50% en la subvención de algún club con más de 30 socios. Aplaudo la decisión de quien ha renunciado a ese aguinaldo, pero más aplaudiría si se emplease el dinero que cuesta en beneficio de todos los vecinos y no sólo de unos pocos.
Hasta aquí la ‘chapa’ de hoy, próximamente más, desconozco de qué pero seguro que no os iréis a dormir sin saber algo más.
19 comentarios:
Hablando de austeridad en estos días ha llegado a mis oidos que el Ayuntamiento lleva idea de montar de nuevo la plaza de toros para las próximas fiestas. No se si es cierto pero de serlo me parece un derroche y además a mucha gente no le gusta y prefieren la calle.
También yo he oido algo sobre eso, pero no comento nada de momento porque no se nada en concreto. Imagino que en algún pleno saldrá el tema de las fiestas y sus actos. En caso de que se monte la plaza de toros, visto lo que supuso en las otras dos ocasiones, creo que sería 'la puntilla'.
Ha llegado a mis oidos, que unos intrusos, se habían comido y bebido, lo que los de Alla Catalla habían preparado para la tronca de Navidad, en el Salón cultural. Y yo me pregunto como es posible, es que no hay un responsable mientras el salon está abierto? y si lo hay, que hacía que no detectó la juerga que se montaron esos intrusos. Me preocupa que cualquiera pueda entrar libremente y hacer cualquier chanchullo.Y si el salón no está abierto, quienes son los que disponen de llave para entrar. Seguiré investigando
Si es que no sólo en las ciudades pasan cosas. No he oído nada, pero no me extraña porque tanto para el Pabellón Cultural, como el Pabellón Polideportivo, y el Polideportivo Municipal, hay tres personas responsables de su apertura, mantenimiento y cierre, y cuántas veces hemos ido y no encuentras al responsable estando la instalación abierta.
Es una cosa que siempre me he preguntado, existiendo 3 instalaciones que además no están abiertas todo el día y 3 trabajadores encargados de las mismas, cómo sin estar nunca resulta que al cabo del año les salen exceso de horas.
Tengo que comentar que ya se ha aclarado la desaparición de vino y pastas del Salón Cultural, fué un despiste de los responsables del bar que sin querer lo tiraron y se les rompió. En un principio pensamos que alguien se lo había bebido y comido.
En cuanto a lo de las 3 personas responsables de las instalaciones, hablo por mí, no siempre nos encontramos en la entrada ó mostrador de entrada porque nuestro trabajo nos obliga a estar por toda la instalación y a realizar multitud de trabajos diferentes desde soldar, pintar, barrer, fregar y mucho más con lo cual ni siempre podemos estar a la vista de la gente en la puerta de entrada. Gracias.
Gracias Alberto, aclarados los dos temas.
Los trabajadores del Ayuntamiento venimos percibiendo el aguinaldo desde hace un montón de años. Es un derecho adquirido que este año, como con otras cosas nos han machacado. Si se nos hubiera avisado de que iba a ser peor, podíamos haber negociado hasta la renuncia, pero hablando y no por mis c... como hacen todo estos caciques que mandan. Además se habrían evitado comentarios como que "por culpa de la oposición este año el aguinaldo es peor". Pero si no les cuentan nada, es más, les ocultan todo lo que pueden. Respecto al aguinaldo de los concejales, están ahí porque quieren, es cierto que muchos hacen un grandísimo servicio al pueblo a cambio de nada, pero lo del aguinaldo no tiene sentido, al igual que otros muchos gastos superfluos.
El aguinaldo, según tengo entendido, es un regalo voluntario que se da en la empresa privada a los trabajadores por parte del jefe ó los socios de la empresa.
No es algo negociable como puede ser un convenio, una paga por productividad, etc... Si el empresario quiere lo da, y si no quiere no se da.
Y, por supuesto, me quedo a cuadros con lo de que 'es un derecho adquirido'. Me gustaría que el responsable de proporcionar ese 'derecho adquirido' se lo explicase a cualquier familia que no llega a fin de mes, ni mucho menos tiene aguinaldo, y además paga sus impuestos al ayuntamiento para que este se los gaste en regalos como el aguinaldo.
La oposición, pues claro que no tiene culpa de que el aguinaldo sea mejor o peor, si el alcalde dijo explícitamente en el pleno que 'es cosa mia'. De lo que si tiene culpa la oposición es de ese gasto, así como de otros convites y regalos, que yo considero inmorales (ya no por el tema de la crisis, sino porque es el dinero de todo el pueblo y debe usarse para provecho de todo el pueblo, y no sólo de unos cuantos). Culpa de la oposición por no oponerse, y no sirve la excusa de que no lo sabían, porque todos los años pasa y en un pueblo todo se sabe.
Me froto los ojos, no me puedo creer lo que estoy leyendo. Que derecho tiene ninguna persona a recibir regalos con el dinero de los demás, mientras esos no autoricen a hacerlo. Yo creo que ninguno y menos en estos momentos tan difíciles por los que etamos pasando.Que no se quejen tanto los funcionarios y en vez de mirar hacia arriba (es decir hacia sus jefes), que giren en sentido contrario la cabeza hacia las personas que no encuentran trabajo, no tienen aguinaldo, etc etc.... Os aseguro que si lo haceis os sentirais reconfortados de ver que cada día hay más gente que a pesar de todo está mucho peor que vosotros. Ya me gustaría a mi saber cuanto dinero público se han gastado solamente entre aguinaldos y vermutes. Ahi quiero ver a la oposición, preguntar públicamente en el próximo pleno este detalle para que todos nos enteremos.
Y hablando de la oposición, yo me pregunto: Quién es la oposición, porque ningún grupo político tiene mayoría, entonces porque el PAR sigue gobernando como lo ha hecho hasta ahora, haciendo lo que les da la gana y sin consultar con la mayoría del pueblo que representan, CHA, PP y PSOE. En Cuanto al señor alcalde, muy mal hecho al decir en el pleno que el tema del aguinaldo era cosa suya, como si los demás no fúeramos nadie y la oposición sin decir ni pío.
Pues no se de que os extrañais, el PAR siempre ha gobernado pensando en que el Ayuntamiento es de ellos, por eso hacen y deshacen a su antojo. Creo que al final tantos años de mandato, ya no son conscientes de que el Ayuntamiento somos todos, los derechas, los de izquierdas y los del revés. En la mano de la oposición esta que esto cambie
En muchos convenios colectivos de empresa está recogido el derecho al aguinaldo, es más, como con tantas otras cosas, si se viene percibiendo algo durante mucho tiempo, se convierte en un derecho adquirido, eso es lo que quería explicar con mi comentario. Ya sabemos que se paga con el dinero de todos, como nuestro sueldo, pero si todos los años lo percibimos en unas condiciones y un año nos lo cambian más que considerablemente sin decirnos nada, es para protestar. Todo esto desde el ofrecimiento que hacía de haberlo negociado si se nos hubiera preguntado. No estamos hablando de una cantidad grande de dinero y no se porque os escandalizáis de esos gastos y no de otras cosas mucho más graves y caras. Y la oposición, bastante hace (que lo de los aguinaldos vino por una pregunta en Pleno), pero contra lo que son decretos de alcaldía están con las manos atadas.
Permiteme que lo dude, en lo que a mi respecta nada pone en el convenio de mi empresa, ni en el convenio de ninguna empresa en las que he trabajado (han sido varias), nada sobre derechos de aguinaldo.
Este año lo he recibido como todos los anteriores, y por supuesto algo más escueto que el año anterior. Nadie nos ha consultado a los trabajadores, y ni mucho menos nos hemos quejado. Y si no lo hubiésemos tenido, ¿qué hubiese pasado? Pues nada, nos hubiesemos acordado de algún pariente de los jefes, y a trabajar como siempre.
Desde luego, con el presupuesto que se maneja en el ayuntamiento, es un gasto mínimo, al igual que otros muchos. Pero si se pueden evitar esos gastos mínimos que además no benefician al pueblo, muchos mínimos hacen uno 'máximo'. Ejemplos hemos visto estos días en varios ayuntamientos más o menos importantes, como el eliminar un cotillón gratuito en un pueblo para con ese dinero crear un puesto de trabajo durante un año (y además no se quedaron sin cotillón, porque lo hicieron igual pagando entrada los que asistían).
Además, me dices que ibas a negociar algo con 'tu jefe' y por otro lado que la oposición no puede hacer nada contra los decretos de alcaldía. Pues ya me dirás qué vas a negociar si te 'imponen' el no aguinaldo por decreto.
Seguro que no hay que pensar mucho para encontrar la forma de combatir eso de los decretos de alcaldía, siendo que el PAR tiene 4 concejales y el resto un total de 7 (alguno ya se estará lamentando de su decisión el día de investidura).
Ya me jode que un puto aguinaldo esté creando tanta polémica. Que nos lo quiten y con ese dinero que pongan un policía municipal para recaudar y si conoces el método de combatir los decretos de alcaldía ya tardas en decírselo a los de la oposición.
Pues yo creo que sólo los trabajadores del Ayto. si que se merecen el aguinaldo, no así los concejales pues no lo son. Imagino que el dichoso aguinaldo no será una gran cesta llena de viandas y bebidas de lo más caro, supongo que será pues lo típico en estos casos pero que como trabajador te alegra un poquito. Recordar a alguno que hay por ahí que los funcionarios también son trabajadores y que ya se les ha jodido bastante(reducción del 5% además de la congelación de este año y espera) Y si estás en el paro pues busca trabajo o estudia una oposición pues conseguirla cuesta mucho esfuerzo, dinero y vida. Así que si te joden lo funcionarios, haber espabilao. P.D: Yo no soy funcionario y actualmente estoy en el paro, pero a mi no me engañan ni los políticos ni la prensa, ya vale de cargar contra los mismos. Salud y trabajo!!
Ya siento haber puesto como ejemplo el aguinaldo y que se haya 'creado polémica' con el asunto. No era mi intención, simplemente era un ejemplo de otros muchos que se pueden poner y que estaba relacionado con las fechas que han sido.
Respecto al trabajo de los funcionarios, ni mucho menos tengo nada contra ellos ni contra su labor, ya se que no es fácil conseguir un puesto así, y que su trabajo les ha costado para que luego sean de los primeros en ver recortados sus derechos.
Pero si conviene recordar que ellos trabajan por y para el pueblo (eso si, de forma remunerada como debe ser), y que el pueblo no tiene que trabajar para ellos.
En cuanto a los combatir los decretos de alcaldía, sin tener mucha idea de política y desconociendo el funcionamiento de los ayuntamientos, así de pronto se me ocurren dos posibilidades:
- Una menos drástica, crear una comisión especial de sugerencias y reclamaciones (obligatoria en municipios grandes) cuya función es supervisar la actividad de la administración municipal en defensa de los derechos de los vecinos.
- Otra más drástica, presentar una moción de censura para lo cuál únicamente se necesita la mayoría absoluta de los concejales. En caso de ser aprobada tendrían que elegir nuevo alcalde.
Respecto a las dos posibilidades que comentas:
- La menos drástica es inviable. Me imagino que te refieres a la Comisión de Gobierno obligatoria para poblaciones de más de 5.000 habitantes. Se propuso al PAR, por parte del resto de partidos antes de la investidura de alcalde, pero le pareció "insultante". Actualmente se puede proponer, pero ¿adivinas quien es el encargado de elegir a sus miembros? Pues sí, el Sr. Alcalde. Aunque creo que merece la pena intentarlo para que se descaren todavía más o para ver si de una vez les ha entrado la razón.
- Sobre la drástica: Moción de censura. Es una opción que está en manos del PP. El PSOE ya apoyó a CHA-Independientes en la investidura (su candidato tuvo 5 votos frente a los 4 del alcalde). Me imagino que con los tejemanejes que se llevan PP y PAR a nivel autonómico lo tendrán difícil, pero me consta que los concejales del PP de nuestro pueblo y la gente que tienen detrás están trabajando para convencer a sus "jefes" de Zaragoza para hacer de una vez esa moción de censura.
Entre tanto, tenemos un alcalde que gobierna en minoría a golpe de decreto de alcaldía, 7 concejales de la oposición que se están eslomando de trabajar para solo recibir críticas e insultos y un partido (el PAR) que promueve una forma de gobernar unipersonal y caciquil, al más puro estilo Biel.
No, no me refiero a la Junta de Gobierno local, que como dices se propuso antes de constituir el ayuntamiento, y que ahora no sería lógico proponerla.
Me refiero a una comisión de sugerencias y reclamaciones que he oído alguna vez. Indagando en la Ley de Bases de Régimen Local, creo que está en el art. 20-1º
Otras opciones son presentar recurso de reposición, ó recurso contencioso administrativo en los juzgados. Eso si, documentando y justificando bien la causa de la impugnación.
La comisión a la que te refieres, es una comisión creada para estudiar las reclamaciones y sugerencias que puedan poner los vecinos. Ahora bien con lo participativa que es la gente a nivel de ayuntamiento en este pueblo, creo que sería como una especie de comisión fantasma. Ya se le propuso por parte de CHA-Independientes al equipo de gobierno, más bien al alcalde, crear la Concejalía de Participación Ciudadana, precisamente para potenciar la misma en el pueblo y acercar las relaciones Ayto-vecinos, pero por supuesto el PAR dijo que tururú.
Tienes razón, de no ser que cambie la participación del pueblo, opción desechada. Pero todavía quedan otras, y quizá a alguien se le ocurran más.
Publicar un comentario