UN PAR DE APUNTES MÁS SOBRE EL ÚLTIMO PLENO

Por no alargar mucho más la entrada de ayer, voy a comentar un par más de asuntos de los que se informó en el pleno del día 19.

- D. Miguel A. Villalba informó que en la última reunión de la Mancomunidad, por parte de La Puebla de Alfindén se pidió apoyo de todos los municipios para realizar un Instituto de Secundaria en dicho municipio, para así evitar que los niños deban ir a Zaragoza desde los 12 años. El Ayuntamiento en pleno aprobó este apoyo por unanimidad.
Ahora si que debemos darnos prisa en hacer el nuevo Colegio, ya que igual a la DGA le parece demasiada inversión en dos lugares tan próximos, y alguna de ellas se retrasa u olvida.

- D. Javier Lizama informó que en el BOA del 16/12/2011 salen publicadas las ayudas para ahorro y eficiencia energética, y que estudiaran que actuaciones se pueden realizar para pedir esas ayudas antes del 16/01/2011 que termina el plazo de solicitud.
 http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VERDOC&BASE=BOLE&PIECE=BOLE&DOCS=1-38&DOCR=4&SEC=FIRMA&RNG=200&SEPARADOR=&&PUBL=20111216
Digo yo, ya que estamos, que pensando en el ahorro y eficiencia por parte de todos, una buena forma de que todos podamos ahorrar es quitar los mínimos fijos que se cobran en algunas facturas, recibos, impuestos, para que cada uno page por lo que gasta o consume. Ese cobro va en contra de la política de ahorro energético. No se cuántos son, pero para explicarme voy a poner un ejemplo. El recibo del agua.
En el recibo del agua, se cobra un consumo mínimo trimestral de 15m3 a un precio de 0,68 €/m3 y todos los metros cúbicos restantes que superan los 15 se cobran a 0,85 €/m3 . La media de consumo de agua en España por persona y día es de unos 110 litros, lo que equivale a 0,11m3 . En tres meses una persona con esa media va a consumir 3mesesx31díasx0,11m3 = 10,23m3 . En esos 110 litros se incluye riego de jardin. ¿Cuántas viviendas existen en las que únicamente vive una persona, o/y no tienen jardin que regar? ¿Quién si sabe esto, no va a gastar más agua de la necesaria sabiendo que le van a cobrar ese mínimo de 15m3 aunque no llegue a ellos?
Podéis pensar, si pero el ahorro es mínimo, sólo 3,20€. Bueno, igual me da por ser insolidario y ya que pago esos 3 eurillos, los voy a gastar tirando agua por el grifo aunque no la necesite, o lavando el coche todas las semanas.
Añado que hay muchos ayuntamientos, como el de Zaragoza, que no cobran ese mínimo.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Hay tres clases de políticos: Los que sirven al pueblo (que de esos hay pocos) y los que se sirven del pueblo ( de esos hay muchos más) y los que aprovechan su puesto para que al mismo tiempo que sirven al pueblo se sirven a ellos mismos. Digo esto porque en nuesto Ayuntamiento y bajo mi humilde opinión, hay también de todo.
Porque según dicen las malas lenguas el sueldo del Sr.Alcalde es de 3000 € al mes. Si esto es verdad eso sería servirse del pueblo. Otro ejemplo: Cobrar 120 € por dos viajes a Zaragoza, es seervirse del pueblo. Quedar bién con los empleados del Ayuntamiento con buen aguinaldo y un mejor picoteo, a costa del dinero del Ayuntamiento, es servirse deel pueblo.A los aludidos les diría que el pueblo somos todos.
Desgraciadamente la realidad me dice que no es así.Todos sabemos que durante el mandato del PAR, han gobernado favoreciendo principalmente a sus colegas, despreciando a los que tienen ideas diferentes a ellos. En el pueblo nos conocemos todos y todos hemos observado que hay personas que dicen que trabajan mucho por su pueblo, pero todos sabemos que bajo esa excusa se esconde la verdadera razón de su trabajo que es recibir prebendas injustificables y colgarse medallas.
Pero mi sorpresa es que ahun gobernando el PAR en minoría, siguen haciendo la misma política de siempre, gracias a una oposición que salvo honradas excepciones parece anestesiada y asustada. Obviamente yo no soy del PAR, pués mi forma de pensar y de hacer las cosas dista mucho de las formas de ese partido. Gracias a eso hace ya bastante tiempo que me borré del pueblo en un 80 por ciento y del otro 20 porque no puedo.También se que cuando esto lo lean los del PAAR, seguron que dirán que soy un revolvedor, aunque estarán muy equivocados, alla ellos con sus pensamientos.
Por último solo decir que lamento quener que escribir estos pensamientos bajo el anonimato, algo a lo que no suelo estar acostumbrado, pero todos sabemos que en Alfajarín resulta bastante complicado mostrar tus ideas públicamente si son contrarias a las del PAR.

Webmaster dijo...

A mi modo de ver, desde luego me parece un abuso el tema de sueldo y dietas que se pagan en nuestro ayuntamiento. Parece que con un sueldo desmedido del alcalde, unas dietas desmedidas por cualquier 'viaje' a Zaragoza, unos agapes desmesurados, unos 'autoregalos' para el personal del ayuntamiento y vete tu a saber para quien más, etc, etc... quieran demostrar que Alfajarín no es un pueblecillo medio, que tenemos una imagen.
Desde mi punto de vista, todo lo que se ha hecho los últimos años y según parece se lleva el mismo camino de hacer si no lo remedia nadie, es un abuso. Las medallas las debe poner el pueblo a quien las merece, con hechos y no con dichos, y los hechos a mi me dicen que más que automedallas lo que deberían es autoavergonzarse del despilfarro y saqueo que están sufriendo las arcas de un pueblo de unos 2200 habitantes (si, 2200 aproximadamente, y no 5000 ni 10000), y más en la actualidad. Espero que la riqueza de que todavía disponemos en el ayuntamiento gracias al PGOU de Las Eras, sepan administrarla durante largo tiempo, porque como se termine pronto, para rato les sale un negocio como ese, y entonces a ver quién quiere ser alcalde.

Lo de mostrar tus ideas, ya se sabe, en los pueblos no hay secretos y lo que no se sabe se inventa. Por eso quiero intentar que desde este blog se refleje la realidad de lo que se dice y hace en el ayuntamiento, por lo menos cuanto mi conocimiento alcance, ya que ni mucho menos me puedo enterar de todo si se sabe lo justo. Así, cuando menos, luego se puede comparar lo que se dice por la calle con lo que realmente se habla en los plenos.

Anónimo dijo...

Espero que el Sr. Alcalde mire y se informe de los sentimientos que su aptitud genera en sus votantes, y en el pueblo en general (sean de su partido o no, lo hayan votado o no). Sr. Alcalde, estamos en crisis (por si no se ha dado cuenta) creo que sus decisiones, sus comisiones, sus agapes, sus aguinaldos, etc... no los paga de su bolsillo, si no estoy equivocado, sale del dinero del pueblo, de sus votantes y de los que no le votaron, es decir de TODOS NOSOTROS. Haga el favor de pensar las consecuencias de sus decisiones, del gasto INUTIL que está realizando y que espero que se de cuenta de las necesidades que tienen muchas familias, muchas de ellas no han tenido aguinaldo este año, pero lo peor son aquellas que tampoco han tenido ni tienen trabajo, están pasando penurias e incluso hambre.
PIENSE UN POCO MAS CON EL CORAZON Y QUE LO QUE REALIZA LO HACE CON LOS € DEL PUEBLO.
Solo una cosas más, para este año que empezamos, pensemos y hagamos actos para beneficiar a los demás y no sólo a uno mismo.