Desde el principio de los tiempos, lo normal y lógico ha sido que los pueblos basasen su economía en los recursos naturales de que disponen. Agua, Aire, Fuego, y Tierra.
Haciendo honor a este principio, España ha aprovechado estos recursos en los últimos 15 años, especialmente el de la Tierra, y esto ha provocado una crisis que se veía venir aunque no se sabía cuándo iba a producirse.
Al igual que España, Alfajarín a seguido la misma política de aprovechar la Tierra (el suelo), lo cual nos ha abocado a estar como el país, con una diferencia, que parece ser no estamos arruinados (todavía). Creo que todos los grupos políticos de Alfajarín llevaban en su programa, de una u otra manera, la insistencia de ‘aprovechamiento del suelo’.
Visto lo visto, ¿por qué tanta insistencia?
A mi modo de ver, un pueblo depende de sus recursos, y esos recursos hay que aprovecharlos transformándolos en energía, no en billetes de euros que no producen nada. La energía no se destruye, sino que se transforma (los euros no se transforman, pero si se gastan (para la mayoría) o se ganan (para una minoría).
Llevamos años en Alfajarín en que el ayuntamiento ha enfocado sus esfuerzos en ‘megaplanes’ de ordenación urbana, gastando cientos, que digo cientos, miles de euros para nada. Y si no, tiempo al tiempo. Por lo que yo se, tras el último plan de ‘Las Eras’ materializado gracias a que fue costeado por los propietarios de los terrenos, y que todos sabemos como está (yo a ojo calculo que no se ha construido en un 60%-70% del terreno, y del 40%-30% restante, están desocupadas otro 30% de las viviendas), está en marcha otro ‘megaplan’ general de ordenación urbana desde hace años (unas 200 hectáreas, 160 para industria y 40 para uso residencial: http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/aragon/el-pleno-aprueba-avance-del-pgou-con-grandes-novedades_125228.html), que ahora se va a convertir en un ‘miniplan’ para salvar los muebles, como se suele decir.
Con todas las ayudas y subvenciones que han existido durante estos últimos 15-20 años para el desarrollo de nuevas energías, nuestro ayuntamiento no ha invertido en ella ni un solo euro. ¿Por qué?, fácil respuesta, porque siempre ha ido a remolque. Este es solo un ejemplo, imagino que a vosotros se os pueden ocurrir otros ejemplos de todo tipo.
Resumiendo, hay que darle un nuevo enfoque a la política y a los esfuerzos de este Ayuntamiento, tratando de centrarlos en actuaciones de futuro como puede ser la producción de energía. Y para ello tenemos Aire, Tierra (que no suelo), y Agua (aunque creo que poca porque en Aragón se nos han adelantado aguas arriba y aguas abajo). Fuego no, no es cuestión de quemar nada, pero si disponemos afortunadamente de Sol.
Aunque, como siempre, para esto quizá ya lleguemos demasiado tarde.
2 comentarios:
En este ayuntamiento como en tantos otros, por desgracia, siempre pasa lo mismo. Unos se lucran y otros son los que pagan los platos rotos, como se suele decir. Urbanizan y a los propietarios los sangran por todos los lados, si si señores, les roban el 45% del suelo (perdón no es robo, es legal) y pór si fuera poco, que a mi me parece un atraco a mano armada, tienen que pagar dicha urbanización. En otros tiempos podriamos hablar de mangantes o de bandoleros, ni el famoso Curro Gimenez lo hacía tan bien en aquella famosa serie. Y ahora parece ser que están pensando en hacer otro plan urbanistico!!!! Creo que hay muchas cosas más importantes y urgentes. 1º hay mucho terreno libre sin construir y 2º ¿quien o quienes son los beneficiarios de ese nuevo plan?
ESTE AYUNTAMIENTO SE ESTA PASANDO
SR. ALCALDE PIENSE EN LO QUE HACE, EL TIEMPO PASA RAPIDO Y EL PUEBLO NO OLVIDA...DENTRO DE 4 AÑOS... YA VEREMOS LO QUE PASA (espero que pensemos un poco antes de votar) SALUDOS
Lo que pasará es que se pegarán 3 años y medio tocándose laba y en el último año se gastarán las perras de todos haciendo algún macroproyecto y así volver a ser el partido más votado. Así somos.
Publicar un comentario