Recuerdo que son necesarios 10.000 metros cuadrados, y que el tema de incluir calles en esos metros (eliminando las mismas) es algo complicado y difícil, aunque no imposible.
- Opción 1: Defendida 'a capa y espada' por el grupo PAR únicamente, y creo que comprende lo señalado.
VOTOS = 0
- Opción 2:VOTOS = 0
- Opción 3:
VOTOS = 0
- Opción 4:
VOTOS = 0
- Opción 5:
VOTOS = 3
- Opción 6:
VOTOS = 3
Si se pudiese incluir una opción de votar en el blog lo haría, pero como creo no se puede, y si se puede desconozco cómo hacerlo, os animo a que deis vuestra opinión en los comentarios.
10 comentarios:
YO LO UNICO QUE SE ES QUE EL AYUNTAMIENTO NO DEBERIA (TAL COMO ESTAN LOS TIEMPOS) GASTAR MUCHO DINERO. LO DE ANULAR CALLES, COMPRAR NUEVOS TERRENOS Y D+ LO VEO UN DESPILFARRO
¿NO SERIA MEJOR, A MI PARECER, LA OPCION Nº 6?AMPLIAR AL TERRENO QUE YA TENEMOS EN EL COLEGIO CON LOS METROS DEL PABELLON CULTURAL, Y ASÍ NO SE TIENE QUE COMPRAR NI 1€ DE TERRENO PORQUE TODOS ESTOS PERTENECEN AL PUEBLO ¿ES CIERTO?
SE NECESITAN 10.000 M2
MI VOTO OPCION 6
Siendo que Dieguito quería un Auditorio para no se cuántas plazas en Alfajarín, que el Pabellún Cultural está cochambroso y mal estructurado para su uso actual, y que necesitamos colegio nuevo si o si cuánto antes, mi voto es para la opción 6.
Io voto por la opción 5.
Está ya la guardería y toda la zona deportiva. Creo que es lo más coherente, en mi opinión. Gastar no significa siempre "gasto" a veces puede ser "inversión"
Yo también lo veo así, parece que la más coherente sería la opción 5. Por supuesto, y sobre todo, tendrían que llegar a un acuerdo razonable con el propietario del Molino. Tarde o temprano el molino deberá desaparecer de allí y ubicarse en el polígono agropecuario, y esta sería una buena oportunidad para Nicolás.
Buff. La opción 5 parece la mejor, pero tan cerca del cementerio... qué mal rollo.
Los de la opción 6.... Si queréis quitar el pabellón de donde está, dónde proponéis reubicarlo?
Para reubicar el pabellón cultural (ó puestos ya Auditorio que quiere el PP), entre otras opciones, se me ocurre que podría construirse en el terreno de al lado del nuevo pabellón polideportivo. Para esto no se piden un mínimo de 10.000 metros entiendo yo.
Una cosa es lo que pensemos nosotros y otra lo que los técnicos de DGA (que es quien paga) decidan. La opción del PAR, aunque se acerca a los metros solicitados, creo que no cumple con la distribución necesaria para los módulos. La opción de la zona actual estaría muy bien (aparte del problema logístico de qué hacemos con los niños mientras se construye), pero eso se considera (por parte de DGA) una remodelación y tendríamos que afrontarlo con fondos propios, eso es inasumible. La manzana 13 de las Eras me parece ideal, pero tal vez se quede pequeña y el coste para adquirir los terrenos podría ser elevado. Parecido ocurre con la del Molino (incluyendo o no Saeqsa). Esa es la ideal, pues mata dos pájaros de un tiro: elimina un problema con esas industrias que ahora han quedado casi en el centro del pueblo y nos proporciona un terreno con una ubicación inmejorable para instalar el colegio (que el cementerio esté cerca es anecdótico). El problema puede ser la negociación con Alfajarín Agrícola y Saeqsa.
Por supuesto, los que deciden son los que ponen el dinero, en este caso la DGA. Pero para ayudarles a decidir, si que es conveniente facilitarles la labor.
En el ayuntamiento existe un técnico (arquitecto) que podría encargarse de realizar un informe valorado de las opciones que se barajan por parte de los 4 grupos políticos. Con valorado me refiero al coste económico de permutas, compras, reparcelaciones, demoliciones, etc., y además con las ventajas e inconvenientes de cada propuesta.
Con ese informe, ellos ya pueden decidir cuál sería la mejor opción.
Lo que no se puede es cegarse en una única opción que no cumple los requisitos solicitados, y con la que además no está de acuerdo más de la mitad del pleno, ya que lo único que puede pasar es dilatar todavía más en el tiempo la construcción de un colegio que es urgente.
Como ya comenté, a mi me parece la mejor opción la del Molino, cierto que hay que negociarlo pero repito, con un informe valorado igual nos sorprendemos.
Publicar un comentario