ALGUNOS COMENTARIOS A LOS PLENOS RECIENTEMENTE PUBLICADOS

-          En el pleno extraordinario del 25 de Octubre, hubo algo de polémica con el tema de las mesas electorales. Creo que no está bien explicado en el acta, pero simplemente comentar que el ayuntamiento actuó mal.  La composición de las mesas electorales se realiza con un programa informático, al cual únicamente dispone de acceso con clave una persona trabajadora del ayuntamiento. Resulta que esa persona iba a guardar vacaciones, por lo que era urgente realizar el sorteo. Evidentemente, si era público, lo tenían que haber publicitado, cosa que no hicieron. Simplemente se juntaron los que estaban en el Ayuntamiento  el día antes del pleno por la mañana y realizaron el sorteo. Lo normal es que en el pleno extraordinario, ese sorteo fuese vetado (tal y como hizo el Sr. Villalba) y hubiese de repetirse anunciándolo públicamente. En el acta no aparece el reproche de algún concejal del PAR, haciendo referencia a la pérdida de tiempo por hacer lo mismo dos veces. Si las cosas se hiciesen bien desde el principio, no sería necesario realizarlas dos veces Sr. Santos.

-          En ese mismo pleno aparece el tema de la subvención para el arreglo del camino de subida de vehículos a la ermita, que ya comenté con anterioridad. Esta subvención, recuerdo fue solicitada por iniciativa propia de nuestro alcalde Sr. Verge (sin consultarlo con ningún concejal). El receso al que se hace mención en el acta fue para decidir si se aceptaba o no la subvención. ¿Cómo se va a rechazar una subvención de 29.700€? Pues muy sencillo, en principio el Sr. Verge asegura que no tiene que pagar nada el ayuntamiento para acometer la obra, ya veremos si es así, como también ya veremos hasta dónde llega el arreglo del camino. ¿No se podía haber solicitado esa subvención para finalizar las obras de arreglo del camino del Soto, que están incompletas? Probablemente, en unos días tendremos dos caminos ‘casi arreglados’ ó ‘casi estorbados’ hasta que se terminen con presupuesto municipal.

-          En el pleno extraordinario del día 4 de noviembre se da cuenta de la liquidación de presupuestos del 2010. En el se aprecia una reducción del dinero disponible de nada menos que más de 1 millón de euros con respecto al 2009, entiendo que será a consecuencia de la macro-escuela infantil.

-          El tema de la fiscalidad de 568,60 € por habitante, que alguien me explique a qué se refiere, que yo no soy economista y no lo entiendo. Ese dato no está en los publicados por el Ministerio de Economía y Hacienda.

-          La escuela infantil sube sus tarifas un 10%, por lo visto las pérdidas son mayores de las que estimaron cuando se aprobó realizar semejante edificio.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

una vez más el Sr. Alcalde demuestra sus cualidades para desempeñar dicho cargo haciendo lo que le da la gana y sin preguntar a nadie o si lo hace, siendo mal aconsejado. Señores, estamos en crisis (aunque algunos no se den cuenta) se tienen que hacer cosas por nuestro pueblo, pero cosas necesarias, lo del camino de la ermita creo que puede ser secundario, y si nos dan ayudas, estas se pueden emplear en terminar lo que se ha empezado y esta sin terminar. De lo del tema de los presupuestos,REDUCCION DE MAS DE 1 MILLON DE € ¿donde se han perdido? Luego van diciendo por el pueblo que nuestro pueblo tiene, que no debe, que tal y pascual, lo que tenemos es lo que nos merecemos, una persona incompetente en un puesto que le viene muy grande Sr. Verge creo que tendría que haber empezado desde abajo y aprender muchas cosas antes de llegar al puesto que ahora desempeña, por el bien del pueblo y de los que en el vivimos.

Webmaster dijo...

Desde luego hay muchas cosas que no se comprenden y, además, no las explican.
No es por defender al Sr. Verge, pero quiero recordar que como experiencia (además del estupendo y cualificado currículum que nos facilitó a todos durante la campaña de elecciones) tiene unos años de concejal (creo que de festejos), y el tema de las subvenciones comentar que se otorgan para una acción en concreto, y no si no se emplean en eso, se pierden.

Ánimo, no os de vergüenza a colaborar y escribir en el blog.

Anónimo dijo...

Lo del currículum y la experiencia entiendo que será irónicamente. Casi cualquier concejal de la oposición tiene un currículo mucho mejor que el presentado por el Sr. Verge. En estos casos la experiencia en el puesto tampoco es determinante. Muchos de los otros concejales tienen mucha experiencia en cuestiones vinculadas con la actividad municipal. ¿Necesitamos un alcalde contratado a jornada completa? ¿Con todo el personal administrativo con el que contamos? Me parece un lujo inncesario, como muchas otras cosas: festival de teatro NACIONAL, dietas muy por encima de las de los mejores convenios, contrataciones carísimas e inefectivas... A ver si la gente participa en este blog. Buen trabajo.

Webmaster dijo...

Pues si, lo del curriculum y la experiencia era algo irónico. Tiemes razón, la experiencia no es determinante, lo único que hace falta es tener ganas de trabajar por el pueblo que para eso se presenta uno. Ahora bien, si es importante para no ser una marioneta de los que ya llevan años y están por detrás de él.
En estos momentos, claro que no necesitamos un alcalde a tiempo completo, pero ¿qué haría nuestro alcalde la otra media jornada? No se si ha tenido que pedir excedencia en algún trabajo, y dónde va aconseguir un sueldo de entre 2.000 y 3.000 euros con su currículum.